El viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitti, participó este sábado en una gira de trabajo en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde visitó la Zona Policial, como parte del recorrido permanente que mantienen para verificar el funcionamiento y operatividad en cada región. Durante su recorrido, el viceministro Pitti visitó las instalaciones del Centro de Operaciones Municipal de la Chorrera (COM), que forma parte de la gestión de seguridad, que se lleva a cabo en esta zona a través del monitoreo constante de las cámaras de videovigilancia. En el COM se le explicó al viceministro Pitti el funcionamiento de las cámaras y presentaron las necesidades más apremiantes para reforzar el trabajo que realizan desde este centro. El Viceministro también hizo un recorrido por el Puesto Aeronaval de Puerto Caimito, donde tienen desplegadas unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), para el patrullaje constante de la zona costera de esta provincia. Este puesto importante forma parte de la zona de cobertura que le corresponde al Senan, realizando un trabajo integral junto a la Policía Nacional, como parte de la estrategia de seguridad de la región. El viceministro Pitti indicó que durante la gira de trabajo también se reunieron con los representantes de la Asociación China para intercambiar preocupaciones, temas de seguridad y presentar la nueva estrategia para apoyar la gestión del sector comercial, así como el funcionamiento de las cámaras de videovigilancia. Por su parte, el presidente de la Asociación China Chan Cai, Eloy Chong, sustentó las necesidades de los comerciantes y agradeció al viceministro Pitti por dar a conocer la importancia y los resultados de las cámaras de videovigilancia que están funcionando en el COM. En este recorrido también estuvo presente el ejecutivo de la Décima Zona Policial de Panamá Oeste, subcomisionado Roberto Rodríguez, quien dijo que el COM es un centro importante para prevenir y dar respuesta inmediata ante cualquier situación o delito en el distrito de La Chorrera. Rodríguez explicó que se está coordinando con la Asociación China, medidas para reforzar la seguridad, como la instalación de cámaras de videovigilancia en centros comerciales y minisúper, al igual que el sistema de botones de pánico.