En la apertura de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica 2025 (Centsec), el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego hizo hoy un llamado a la acción y enfatizó que las crecientes amenazas transnacionales y cibernéticas exigen una respuesta inmediata y coordinada por parte de las naciones del hemisferio.

Para el Ministro, la seguridad es un desafío global que trasciende fronteras, idiomas y doctrinas. Advirtió que las amenazas actuales, desde ataques a infraestructuras críticas hasta campañas de desinformación, requieren soluciones colaborativas e innovadoras.

Panamá, como puente estratégico del comercio mundial, reafirmó su liderazgo regional al proponer iniciativas concretas para combatir el crimen organizado y fortalecer la ciberseguridad. El ministro enfatizó que ningún país puede enfrentar estos retos de manera aislada. Es por esto, la importancia de las operaciones combinadas, la interoperabilidad y el intercambio oportuno de inteligencia.

Durante la conferencia, los delegados analizaron desafíos clave en un mundo interconectado, donde las amenazas físicas y digitales convergen. Panamá presentó tres líneas de acción prioritarias: institucionalizar ejercicios regionales combinados, formar operadores en entornos híbridos y avanzar hacia compromisos multilaterales sostenibles.

En el discurso de clausura, que lo hizo el viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, destacó los avances logrados durante Centsec 2025 e indicó cómo los intercambios estratégicos fortalecieron la confianza mutua y la cooperación regional.

El viceministro Icaza reiteró que la defensa del hemisferio es una tarea compartida, basada en la corresponsabilidad, la tecnología y el respeto a los derechos humanos.

La conferencia, que reunió durante tres días a representantes de más de 10 países, contó con la participación del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth; el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos; líderes de fuerzas armadas, cuerpos de seguridad de la región; organismos internacionales y los directores de los estamentos de seguridad de Panamá.