Con firmeza y claridad, el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, afirmó en conferencia de prensa que Panamá no ha cedido soberanía sobre el Canal de Panamá ni sus áreas adyacentes, luego de la firma del memorándum de entendimiento con Estados Unidos. A través del presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo el Ministro, se esclareció que no se aceptará bases militares ni instalaciones de defensa en el territorio. Destacó que, aunque es fundamental mantener la cooperación en seguridad con Estados Unidos, esta debe desarrollarse dentro del marco del respeto mutuo y la soberanía. “No hay nada escondido en la firma del memorándum de entendimiento. Todo ha sido establecido y plasmado en documento”, agregó el ministro Abrego. El ministro subrayó que, con el objetivo de salvaguardar la soberanía nacional sin comprometer los acuerdos internacionales, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, mantuvo una reunión estratégica con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez y el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza. El propósito fue explorar fórmulas que garanticen el respeto al Tratado de Neutralidad y a la Constitución Política de Panamá. Durante los últimos 18 años, Panamá ha trabajado estrechamente con las fuerzas armadas estadounidenses en ejercicios conjuntos para garantizar la defensa del Canal de Panamá, por lo que el país permanece comprometido con el Tratado de Neutralidad, un pilar constitucional también respetado por Estados Unidos en las relaciones bilaterales.